Prehistoria
El Hombre de Pekín.La evidencia arqueológica sugiere que los primeros homínidos que habitaron China llegaron entre 250 000 y 2,24 millones de años atrás. Una cueva en Zhoukoudian (cerca de la actual Pekín) tiene fósiles datados en alguna parte entre 300 000 y 780 000 años, que pertenecen
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1StW9sDOxjyfi429CSiGmrxTP8Jc3aqU2U50pkUt8GiVgWSZgZj6vpUYlq1ZWfyriAm1g84i_cRF2nY26ZH5ea1vOOyo6NMEx8cbuVXjM4hmKApeIUetY1FjsCr1xIt8gwRnQPSED-fV3/s320/china1.jpg)
Ruinas encontradas en china
Esqueleto encontrado en una excavación arqueologica
Gobierno Dinástico Temprano
La dinastía Xia, fue la primera dinastía que hubo en el país.20 Pero aún no se sabe con certeza que haya
existido alguna vez, porque no hay dato arqueológicos que lo prueben, solo literarios. Según estas pruebas,
se calcula que pudieron existir hacia el año 2205 a.C. y fueron gobernados por 3 emperadores: Fu Xi,
Huang Di y Shen Nong. En tiempos previos a la fundación de esta dinastía, la rotación hecha en el ejercicio del poder supremo se reducía a una alternancia en el poder entre los Xia y los Yi.
Después de esta, vino la dinastía Shang, de la que hay abundante documentación que verifique su existencia. Su estirpe original es posible que se originase más o menos en las mismas fechas que la Xia. Los primeros shang, estaban situados por la zona sur de la provincia de Shandong, zona de pantanos en aquella época. A medida que pasaba el tiempo, fueron alcanzando mayor poder frente a las tribus situadas en el este del país, llamadas genéricamente yi, con los que mantuvieron estrechas alianzas. El rey Tang es considerado como un rey capacitado y virtuoso, ya que sustituyó su poder por el de los shang, poniendo la capital de la dinastía en Erligang.
Emperador Huang-Ti
Emperador Zhuanxu
Emperador Yao
Emperador Shun
Emperador Kú
China Imperial
El primer estado chino unificado fue establecido por Qin Shi Huang en el Estado Qin en el 221 a. C.. Qin Shi Huang se proclamó el Primer Emperador, e impuso muchas reformas a lo largo de su historia, en particular la normalización forzada de la lengua china, las mediciones, la longitud de los ejes de carro, y la moneda. La dinastía Qin sólo duró quince años, cifra que poco después de la muerte de Qin Shi Huang, las políticas autoritarias llevaron a la rebelión generalizada. Después, llegó la dinastía Han que gobernó China entre el año 206 a. C. y 220 d. C., y creó una duradera identidad cultural entre su población que se extendió hasta la actualidad.26 27 Esta dinastía, amplió el territorio del Imperio considerablemente gracias a las campañas militares llegando a Corea, Vietnam, Mongolia y Asia Central, y también ayudó a establecer la Ruta de la Seda. China fue una gran parte de los dos últimos milenios con la mayor economía del mundo. Sin embargo, en la parte posterior de la dinastía Qing, el desarrollo económico de China empezó a disminuir y el rápido desarrollo de Europa durante y después de la Revolución Industrial le permitió superar a la economía del país. Después de la caída de los Han, otro período de desunión siguieron, incluyendo el período de la caballería de los Tres Reinos. Los Estados independientes de China de este período, tales como Wu abrió relaciones diplomáticas con Japón,30 e introdujo el sistema de escritura allí. En el año 558, China fue reunificada bajo la dinastía Sui. Sin embargo, esta dinastía fue de corta duración después de un fallo en las Guerras Goguryeo-Sui (598-614), se debilitó. Bajo las dinastías Tang y Song, la tecnología y la cultura chinas llegaron a sus apogeos.34 El dinastía Tang estaba en su apogeo de poder hasta mediados del siglo octavo, cuando la rebelión de An Shi destruyó la prosperidad del imperio.35 La dinastía Song fue el primer gobierno en la historia del mundo que estableció los impuestos y una política para establecer una armada permanente. Entre los siglos 10 y 11, la población de China se duplicó en tamaño. Este crecimiento se produjo a través del cultivo de arroz que aumentó en el centro y sur del terretorio actual. También aumentó la producción de alimentos en abundancia. En 1271, el líder mongol y quinto kan del Imperio Kublai Khan de Mongolia estableció la dinastía Yuan, con el último vestigio de la dinastía Song en 1279. Antes de la invasión de los mongoles, las dinastías chinas, al parecer, tenían aproximadamente 120 millones de habitantes. Después de la conquista se perdió gran parte de la población, y el censo del año 1300 reportó unos 60 millones de personas.
Templo de la China Imperial en Beijing
Gobierno Dinástico Tardío
La dinastía Yuan fue fundada por Jan Oubilai Jan en 1271. Los orígenes se basan en el Imperio Mongol que se expandió hasta el oeste de Europa. Conquistó el sur del territorio y allí esclavizaron a los nobles que gobernaban ese territorio. Durante esta dinastía, fueron muy importantes las artes y las ciencias, además de la literatura y la dramaturgia. Al final, los yuan se extinguen en 1368 debido los desastres naturales de la zona y las enfermedades transportadas desde otras tierras, conllevaron a la reducción radical de la población.
Después llegó la dinastía Ming que gobernó casi 3 siglos, desde 1368 a 1644 y fue la última dinastía nativa del país. Contribuyeron en gran medida a la literatura, filosofía y arte chinos. Exploraron el mar y tuvo un fuerte gobierno central y complejo, que unificaba y controlaba el imperio, a pesar de acabar de terminar 400 años de invasiones. Finalmente, llegó la dinastía Qing, también conocida como la dinastía Manchú, que gobernó desde la caída de los ming en 1644 hasta su abdución en 1912.40 Tuvo capital, al igual que en la actualidad, en Pekín y fue fundada en el noroeste del país. Su gobierno priorizó la agricultura como base de su economía. Además, practicaba durante mucho tiempo una política de autarquía para aislarse del mundo interiormente.
Emperador Qin Shi Huan
República de China (1912-1949)
Los frutos de la Revolución de 1911 fueron arrebatados por Yuan Shikai. Tras esto, el gobierno del norte impuso régimen dictatorial en el país. En 1921, se fundó el Partido Comunista de China en la ciudad de Shanghái y en 1924 hizo acuerdos de cooperación con el Partido Nacionalista. En junio de 1926 el gobierno galardonó a Chiang Kai-Shek comandante del Ejército Revolucionario Nacional y después puso una expedición para el norte del país. Ya en 1928 llegó a su fin la dominación del gobierno del norte. Además, el Partido Comunista también se encargó de dirigir al pueblo chino durante la Guerra Revolucionaria Agraria (1927 a 1937), Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa (1937 a 1945) y la Guerra de Liberación (1945 a 1949), además de llegar al poder en el mismo año que acabó la última guerra, eliminando el régimen del Partido Nacional.
Yuan Shikai
Presidente de la Republica de China 1942-1913-1919
Emperador de China, 1915-1916
1949-presente
Los enfrentamientos más fuertes de la Guerra Civil China terminaron en 1949 con el Partido Comunista de China al control de la parte continental del país y el Kuomintang retirándose a Taiwán, lo que redujo el territorio de la República de China a sólo Taiwán, Hainan y las islas circundantes. El 1 de octubre de 1949, Mao Zedong proclamó la República Popular de China.45 Había dos nombres para la República Popular: China comunista y la China Roja.Mao fomentó el crecimiento de la población y la población de China casi se duplicó, pasando de 550 a más de 900 millones durante el período de su liderazgo. El plan económico y social conocido como el Gran Salto Adelante resultó en una estimación de 45 millones de muertes.
En el año 1966, Mao y sus aliados lanzaron la Revolución Cultural, que duraría hasta su muerte, una década después. La Revolución Cultural, motivados por las luchas de poder dentro del Partido
Comunista y el temor de la Unión Soviética, condujo a una gran agitación en la sociedad china. En 1972, en la cima de la división chino-soviética, Mao y Zhou Enlai conocieron a Richard Nixon en la capital para establecer relaciones con los Estados Unidos. En el mismo año, la República Popular China fue admitida en
las Naciones Unidas en lugar de la República de China y terminó siendo miembro permanente del Consejo de Seguridad. Después de la muerte de Mao en 1976 y la detención de
la Banda de los Cuatro, Deng Xiaoping culpó por los excesos de la Revolución Cultural, rápidamente arrebatado el poder de Mao ungido sucesor Hua Guofeng. Aunque nunca se convirtió en el
jefe del partido o el Estado mismo, Deng fue, de hecho, el líder supremo de China en esa época, su influencia dentro del partido llevó al país a importantes reformas económicas. El Partido Comunista posteriormente aflojó el control gubernamental sobre las vidas personales de los ciudadanos y las comunas se disolvieron con muchos campesinos que reciben contratos de arrendamiento múltiple de la tierra, que en gran medida el aumento de incentivos y la producción agrícola. Este giro de los acontecimientos marcaron la transición de China desde una economía planificada a una economía mixta con un entorno de mercado cada vez másabierto, un sistema llamado por algunos socialismo de mercado, y oficialmente por el Partido Comunista de China socialismo con características chinas.51 La República Popular China adoptó su actual constitución, el 4 de diciembre de 1982.
Presidente de china en el 2002, Hu Jintao
No hay comentarios:
Publicar un comentario